sábado, 8 de mayo de 2010

Sobre la Literatura de estos tiempos y los bestseller:

La cita anual con la lectura / Entrevista con el autor de Dublinesca"Los lectores tendrían que exigir más a los escritores"

Enrique Vila-Matas alerta sobre una literatura que "retrocede"

lanacion.com | Cultura | Viernes 7 de mayo de 2010

viernes, 30 de abril de 2010

Quinto en fotos!!

Los textos del Bicentenario: repensar "lo argentino" para definir nuestra literatura

sábado, 24 de abril de 2010

Otra historia de 5to C:

miércoles, 21 de abril de 2010

Cuento colaborativo: Uno de 5to C

martes, 20 de abril de 2010

Las voces en el texto: citas textuales

En un informe, reseña o monografía. Luego de investigar y consultar enciclopedias o un sitio en internet, nos vemos en la necesidad de hacer citas. Para evitar "copiar y pegar" contenidos, aprendamos a usar las citas y la bibliografía:

miércoles, 14 de abril de 2010

Empezar a escribir


La idea es simple: escribir un relato de forma COLABORATIVA. Imaginar un mundo para nuestros personajes, inventando una historia.

¿Cómo vamos a escribir?
. Uno de nosotros comenzará la historia.
. Luego dos compañeros seguirán ese relato a partir de dos caminos diferentes.
. El cuarto "escritor" elegirá qué relato seguir y así sucesivamente hasta llegar al desenlace.
. La condición es que todas las historias que se inician también deben terminarse. Y nadie se puede quedar sin escribir al menos una parte de ellas.

¿El resultado?
Historias escritas en colaboración y encadenadas que proponen diferentes lecturas.

¿En qué espacio escribiremos?
Recomendado: http://www.literativa.com/ Ingresá y enterate cómo hacemos para empezar.
Otra metodología sería armar un Power Point y vincular los textos.

viernes, 9 de abril de 2010

El Túnel: una mirada diferente sobre la historia (5to A)


Taller de escritura:
La idea es que selecciones parte de la historia narrada en El Túnel, de Ernesto Sábato, y la relates desde el punto de vista de un narrador diferente al de la novela.
Respetando la primera persona, deberás elegir un personaje del autor o inventar uno nuevo.
El relato debe respetar las reglas del género.



miércoles, 31 de marzo de 2010

Un texto de Historias de Cronopios y de Famas (5to C)

Clásicos y Modernos: aprender a elegir. Segundo Itinerario de Lectura

"La literatura cumple una función de entretenimiento, de diversión, de goce, pero creo que la buena literatura además de proporcionar un rato de entretenimiento también te cuestiona la realidad y te sirve para iluminar zonas de la realidad que de otro modo no se ven. Uno puede tomar Madame Bovary y leer una espléndida novela sentimental y al mismo tiempo una crítica a la pequeña burguesía. Funciona en dos planos. Como placer y también como cuestionamiento social".(Guillermo Saccomano)

¿Existe una lista de autores recomendados? ¿quiénes deciden cuál es la "buena" literatura y cuál no? ¿qué función cumple la escuela, la universidad y los medios en esta "selección"? Al elegir un libro para leer, ¿quién decide por nosotros?

Este Nuevo Itinerario de Lectura presenta un CANON de autores CLÁSICOS y otros considerados BEST-SELLERS. La propuesta de análisis será reconocerlos como tales y reflexionar sobre las diferentes maneras de acercanos (o no) a ellos en la lectura.


CONSULTA AQUÍ LA LISTA DE AUTORES DE BEST-SELLER

Fecha de lectura y evaluación a determinar en las próximas clases:
Tendremos una instancia escrita (evaluación tradicional) y una, oral con exposición de material investigado y recomendaciones (o no) del libro leído. Recuerden que en ambas instancias se evaluará la teoría aquí presente.

Mientras te decidís por un título, ingresá a ESTE  SITIO y participá de un debate sobre Bestsellers y buena literatura dejando tus comentarios .

jueves, 11 de marzo de 2010

Ejercicio de análisis de un cuento


En nuestro diagnóstico vamos a leer y analizar un cuento. Se trata de "Las últimas miradas" de Enrique Anderson Imbert.

La idea es que puedas trabajar el texto y elaborar un escrito donde expongas tu opinión y análisis.


¿A qué le prestamos atención cuando leemos Literatura?

¿Cuál es la intención de lo Literario?

¿Por qué prestarle atención a los puntos de vista del narrador?

¿Qué podemos investigar que ayude a la comprensión del cuento?

Estas y todas las preguntas que quieras, podrán ayudarte a organizar el contenido de tu escrito.


miércoles, 10 de marzo de 2010

Un reseña crítica: Primer Itinerario de lectura 2010



Esta vez voy a pedirte que seas crítico...

Primer Itinerario de lectura: armar una reseña crítica sobre el libro elegido. Consulta en clase y en los siguientes sitios de interés sobre las particularidades de este tipo de textos:
.ESCRIBIR UNA RESEÑA
.TEORÍA SOBRE RESEÑA CRÍTICA DE LIBROS

El trabajo debe presentarse en hoja aparte o vía mail.