
Si querés que Cortázar lo lea por vos: AQUÍ
Si no querés nada de esto te equivocaste de blog...
La literatura es así...siempre pide más.
Escuela de Enseñanza Media Nº 237 José Hernández. Un espacio para el encuentro con la palabra: la tuya, la de otros. La palabra de todos. Leer y escribir son acciones que cambian tu mundo. Te muestran.
1 comentarios:
"apenas avanzamos un poco nos damos con la cola o la cabeza de otro de nosotros; surgen dificultades, pelea, fatiga. El tiempo se siente menos si nos estamos quietos". El protagonista se siente parte de los axolotl por eso ulitiliza primera persona del plural.
En cambio al principio del cuento encontramos la tercera persona del singular:"Hubo un tiempo en que yo pensaba mucho en los axolotl. Iba a verlos al acuario del Jardín des Plantes y me quedaba horas mirándolos, observando su inmovilidad, sus oscuros movimientos. Ahora soy un axolotl".
intengrantes:
Claudia Cabrera
Julieta Guercetti
Publicar un comentario